Aviso legal

INFORMACIÓN GENERAL

En cumplimiento de lo previsto en la legislación aplicable, el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (en lo sucesivo, “CERMI Madrid”) pone a disposición de los interesados información sobre a la entidad responsable del Sitio Web. El CERMI Comunidad Madrid, con C.I.F. G-82698846, es una asociación sin ánimo de lucro creada en 1999, que tiene como misión promover el cambio social sirviendo como interlocutor al movimiento social de la discapacidad, integrado por entidades representantes de personas con discapacidad y sus familias. El domicilio social de la Entidad Responsable se encuentra en la calle Prim, 3 – 3º – Despacho 321. C.P. 28004 – Madrid. CERMI Madrid se rige por lo establecido en la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación y demás disposiciones que la desarrollen, así como por lo previsto en sus Estatutos. El CERMI Madrid está inscrita en el en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid con el número 21.232.

USO DEL SITIO

El uso del sitio web del CERMI Madrid, así como de los subdominios y/o directorios que pudiera contener (en lo sucesivo, el “Sitio”) queda sometida tanto a los presentes Términos y Condiciones (en lo sucesivo, los “TyC”) así como a la normativa legal y reglamentaria aplicable en materia de protección de datos, servicios de la sociedad de la información y protección de la propiedad intelectual, entre otras.

La Entidad Responsable se reserva el derecho a realizar cambios en el Sitio Web sin previo aviso, con el objeto de actualizar, corregir, modificar, añadir o eliminar contenidos, herramientas o aplicaciones del Sitio o modificar el diseño. La Entidad Responsable procurará que la información, contenidos, servicios y actividades publicados en el Sitio se actualicen con periodicidad.

CONDICIÓN DE USUARIO / INTERESADO

El uso del Sitio le atribuye la condición de Usuario/ Interesado (en lo sucesivo e indistintamente identificados como el “Usuario” o el “Interesado”).

RESPONSABILIDADES DEL USUARIO / INTERESADO.

El Usuario se compromete a utilizar correctamente los servicios e información proporcionada por el Sitio de conformidad con los presentes Términos y Condiciones. El Usuario se obliga a no utilizar el Sitio para realizar actividades no autorizadas o ilegales, así como a no llevar a cabo actividades publicitarias o de explotación comercial sin el consentimiento previo y expreso de la entidad responsable o del tercero titular de la información.

VERACIDAD DE LOS DATOS PROPORCIONADOS POR EL USUARIO

Usuario, para cuya utilización deberá darse de alta como Usuario de la web de EL CERMI MADRID, debiendo para ello leer y aceptar expresamente, en el momento anterior a efectuar su alta en el servicio, las condiciones de registro y la Política de Privacidad.

Toda la información que facilite el Usuario deberá ser veraz. A estos efectos, el Usuario garantiza la autenticidad de todos aquellos datos que comunique como consecuencia de la cumplimentación de los formularios necesarios para el registro y acceso a determinados servicios. Será asimismo responsabilidad del Usuario mantener toda la información facilitada a EL CERMI Madrid permanentemente actualizada de forma que responda, en cada momento, a la situación real del Usuario. En todo caso el Usuario será el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice y de los perjuicios que cause a EL CERMI MADRID o a terceros por la información que facilite.

En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 11 y 16 de la Ley 34/2002, el CERMI Madrid, pone a disposición de todos los usuarios y autoridades la dirección cermimadrid@cermimadrid.es a la que podrán dirigirse para enviar notificaciones sobre cualquier mal uso o contenido inapropiado en el Sitio.

USO DE LAS FACILIDADES DE MENSAJERÍA INSTANTÁNEA (CHAT)

El CERMI Madrid no se hace responsable de los contenidos que los Usuarios pudieran enviarse, contraviniendo lo previsto en los presentes TyC o en cualquier otra normativa que regule o pueda regular en el futuro, las actividades, servicios e información disponible en el Sitio; siendo cada Usuario participante y no la entidad responsable del Sitio, el único responsable de las propias opiniones y contenidos enviados.

DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y DE PROPIEDAD INDUSTRIAL

Todos los derechos reservados. A título enunciativo, el diseño, los códigos fuente, logos, marcas y demás signos distintivos del Sitio, pertenecen a la Entidad Responsable, a las entidades que estatutariamente lo integran o a terceros que hayan cedido o autorizado su uso en el Sitio. Están asimismo protegidos por la normativa en materia de propiedad intelectual e industrial los textos, imágenes, vídeos, logos y melodías titularidad de la Entidad Responsable. El uso o acceso al Sitio, o a la información, actividades y servicios no implican que el Usuario tenga derecho alguno sobre tales elementos. El Usuario podrá visualizar los elementos del Sitio, incluso imprimirlos, copiarlos y almacenarlos siempre y cuando sea para su uso personal y privado. Queda expresamente prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública, transformación, manipulación o alteración, incluyendo la modalidad de puesta a disposición, así como cualquier otra actividad similar o análoga que implique su uso no autorizado con cualquier fin o en cualquier soporte o medio técnico. Todo ello, sin perjuicio de las responsabilidades que en su caso pudiera exigir la Entidad Responsable de acuerdo con previsto en los presentes TyC.

FRAMES

EL CERMI Madrid prohíbe expresamente la realización de “framings” que es un método que consiste en abrir una página web bajo el marco corporativo de otra, por considerarlo una violación de los derechos de propiedad intelectual que pertenecen al CERMI Madrid, sus entidades o a terceros cedentes.

USO INCORRECTO DEL SITIO

EL CERMI Madrid ha creado el Sitio entre otros objetivos para aportar a los Usuarios / Interesados información en materia de discapacidad, así como para dar difusión de sus actividades, pero no puede evitar su uso inadecuado o, en todo caso, en una forma distinta a la prevista los presentes TyC; así, tanto el acceso al Sitio, como el uso correcto de la información contenida en el mismo es responsabilidad de quien lo realiza, no siendo en ningún caso, responsable la entidad por el uso incorrecto, ilícito o negligente en que pudiera incurrir el Usuario; ni del acceso de terceros no autorizados. Asimismo, la entidad tampoco será responsable de ningún perjuicio derivado de la suplantación de la personalidad de un tercero efectuada por un Usuario en cualquier clase de comunicación realizada a través o con el Sitio.

UTILIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS

La Entidad Responsable facilita todos los contenidos de su Sitio de buena fe y realizará sus mejores esfuerzos para que los mismos estén permanentemente actualizados y vigentes; no obstante, la Entidad no es responsable respecto al uso que realicen los Usuarios de la información aportada por el Sitio fuera del ámbito al que se dirige y en el contexto que rodea cualquier contenido; siendo los Usuarios los responsables de cualquier uso incorrecto o poco preciso.

VIRUS Y “MALWARE”

La Entidad Responsable se compromete a aplicar todas las medidas necesarias para garantizar la ausencia de software hostil, intrusivo o molesto como virus, gusanos, troyanos y elementos análogos en su Sitio. No obstante, estas medidas no son infalibles y, por ello, no puede garantizar la ausencia de dichos elementos. En consecuencia, la Entidad Responsable no se hace responsable de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que los mismos pudieran producir.

FALLOS TECNOLÓGICOS

La entidad responsable ha contratado los proveedores de servicio necesarios para garantizar la continuidad del Sitio y realizará sus mejores esfuerzos para garantizar el acceso al mismo de forma interrumpida. No obstante, la Entidad Responsable no puede garantizar la ausencia de fallos tecnológicos, ni la permanente disponibilidad del Sitio o de sus servicios. En consecuencia, no es responsable de ningún daño o perjuicio que puedan derivarse de fallos en el acceso ocasionados por desconexiones, averías, sobrecargas o caídas de la red u otras causas no imputables a la Entidad Responsable.

LINKS, ENLACES O HIPERENLACES

El Sitio puede facilitar el acceso a links, enlaces o hiperenlaces (en lo sucesivo, los “enlaces”) que podrían ser de interés para los Usuarios. Sin embargo, estos sitios pueden no pertenecer a la Entidad Responsable, por lo que la Entidad no ejerce control alguno sobre su contenido, funcionamiento o sobre los posibles perjuicios que pueda ocasionar al Usuario el acceso o uso de las páginas enlazadas, quedando en consecuencia excluida de cualquier responsabilidad en este sentido. La inclusión de estos enlaces tampoco implicará ningún tipo de asociación, fusión o participación con las entidades referidas. Asimismo, queda expresamente prohibido enlazar cualquier página web o dirección de correo electrónico al Sitio, salvo autorización expresa y por escrito de la Entidad Eesponsable, pudiendo en todo caso revocar dicha autorización en cualquier momento sin necesidad de alegar causa alguna. En este caso el enlace al Sitio deberá ser suprimido inmediatamente tras la recepción de la notificación

DURACIÓN Y TERMINACIÓN

El Sitio, así como la información y servicios a disposición de los Usuarios tiene, en principio, una duración indefinida. No obstante, el la Entidad Responsable podrá suspender de forma temporal o definitiva el Sitio y/o de cualquiera de sus contenidos, servicios en cualquier momento. A tal efecto, el la Entidad Responsable comunicaría dicha circunstancia en la pantalla de acceso al servicio con un preaviso de quince (15) días. La Entidad Responsable se reserva asimismo, el derecho de modificar unilateralmente, en cualquier momento y sin previo aviso, la presentación y condiciones del Sitio, así como los servicios del mismo y los presentes TyC requeridos para su uso.

Al estar orientado a todas las personas, el Sitio cumple con las denominadas Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web o como se les conoce por sus siglas en inglés Web Content Accessibility Guidelines (en lo sucesivo, “WCAG”), cuya función es orientar el diseño de páginas Web hacia la accesibilidad por todas las personas con independencia del tipo de discapacidad, procurando así recudir o eliminar las barreras de acceso a la información. WCAG consta de 14 pautas que proporcionan soluciones de diseño. Las Pautas cuentan con una serie de puntos de verificación que ayudan a detectar posibles errores y cada punto de verificación está asignado a uno de los tres niveles de prioridad (Niveles 1, 2 y 3), en los que el nivel 1 es el más estricto. A su vez estos niveles de verificación tienen niveles de conformidad (A, AA, AAA). El Nivel AA garantiza que en cada pauta se cumple como mínimo los niveles de prioridad 1 y 2. Para mas información sobre las pautas, niveles de verificación y de conformidad puede acceder al siguiente link: http://w3c.es/Divulgacion/GuiasBreves/Accesibilidad de la Oficina del W3C en España.