Title Image

Noticias

Sigue la actualidad de CERMI Madrid: noticias, proyectos, ferias, eventos...
La Asamblea se compromete con la erradicación de la esterilización forzosa de niñas y mujeres con discapacidad intelectual y del desarrollo en la Comunidad de Madrid

La Asamblea se compromete con la erradicación de la esterilización forzosa de niñas y mujeres con discapacidad intelectual y del desarrollo en la Comunidad de Madrid

El pasado jueves 24 de enero, se celebró un debate monográfico en el Pleno de la Asamblea de Madrid bajo el título: “Situación de las mujeres en la región y las políticas a poner en marcha para revertir la desigualdad de género en todas sus manifestaciones” a petición del Grupo Parlamentario Podemos Comunidad de Madrid, al que asistieron como invitadas las entidades del CERMI Comunidad de Madrid.

Desde CERMI Comunidad de Madrid agradecemos la presentación de una propuesta, por parte de Ciudadanos Madrid, y celebramos la posterior aprobación por unanimidad, de una Campaña de sensibilización para la erradicación de la esterilización forzosa de niñas y mujeres con discapacidad intelectual y del desarrollo en la Comunidad de Madrid, implicando a la Consejería de Sanidad, Consejería de Educación y Consejería de Políticas Sociales y Familia.

En el pleno cada grupo presentó siete propuestas de resolución, unas iniciativas que por su carácter no son vinculantes, dos de ellas fueron rechazadas por la Mesa de la Asamblea, por lo que finalmente se votaron 26. Entre ellas, la puesta en marcha de un protocolo único regional contra la violencia sexual que incluya puntos de prevención durante las fiestas municipales y macroeventos de toda la Comunidad de Madrid y dar cumplimiento a la recomendación realizada por la Comisión Europea en el 2012 de tener una composición equilibrada de género en los consejos de administración de las empresas públicas de la Comunidad de Madrid.

Además, la creación de unidades de valoración forense tal y como está establecido en la Ley integral contra la violencia de género de la Comunidad de Madrid y el fomento de los planes de igualdad en las empresas de la Comunidad en empresas de diez o más trabajadores e instar al Gobierno regional a continuar fomentando la contratación de mujeres por parte de las empresas, a mantener los incentivos a la contratación de mujeres víctimas de violencia de género para facilitar su acceso al mercado laboral, y a seguir facilitando la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

La Asamblea se compromete con la erradicación de la esterilización forzosa de niñas y mujeres con discapacidad intelectual y del desarrollo en la Comunidad de Madrid