Title Image

Noticias

Sigue la actualidad de CERMI Madrid: noticias, proyectos, ferias, eventos...
El presidente de CERMI Madrid destaca la escucha "atenta y activa" de la nueva consejera, Ana Dávila

El presidente de CERMI Madrid destaca la escucha “atenta y activa” de la nueva consejera, Ana Dávila

Una Ley de Garantía de Derechos, la modificación del Estatuto de Autonomía o las listas de espera en atención temprana, asuntos abordados

El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Comunidad de Madrid) ha salido satisfecho tras su primer encuentro, este martes, con la nueva consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, de quien ha subrayado su escucha “atenta y activa”.

Así lo ha señalado en declaraciones realizadas el presidente de CERMI Madrid, Óscar Moral, quien ha subrayado que se ha tratado de un “encuentro positivo” tanto con Dávila como con su equipo.

Aunque Moral ha explicado que la consejera ya conocía las propuestas de CERMI Madrid, con quien se reunió durante la pasada campaña electoral autonómica, pero le han reiterado algunas de sus prioridades para la legislatura que comienza, como la aprobación de una Ley de Garantías de Derechos para las Personas con Discapacidad o la modificación del texto del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid en el que la discapacidad aparece “de manera muy escasa” y “de manera inadecuada”.

También se ha referido a “temas subyacentes” que “ella hereda” en el cargo como las listas de espera en la atención temprana o la mejora atención centros base.

Asimismo, cuestiones como la autonomía personal o la figura del asistente personal, el desarrollo de la Ley de servicios sociales, especialmente en lo relativo al concierto social, han sido otros de los asuntos abordados en la reunión.

Óscar Moral ha subrayado que tanto CERMI Madrid como la nueva consejera se han puesto “a disposición” para un “trabajo conjunto” y han coincidido en la importancia de tener “una buena interlocución” y “ser propositivos” para “avanzar en la mejora de la situación de las personas con discapacidad y sus familias.

El presidente de CERMI Madrid ha agradecido la “deferencia” de Dávila al recibirlos “con tanta prontitud” tras su nombramiento como consejera y ha constatado la “receptividad” observada en ella respecto a las peticiones de este Comité, con el que ha compartido diagnóstico en “algunas cuestiones”, ha insistido Moral.

Este martes ha sido el segundo día de contactos entre Ana Dávila y las principales entidades del tercer sector para conocer sus necesidades y demandas, una ronda que inauguró el lunes, jornada en la que se encontró con la Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid y la Coordinadora del Tercer Sector en la región.

La Plataforma del Tercer Sector en la Comunidad pidió a la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, al igual que ha hecho hoy CERMI Madrid, el desarrollo reglamentario de la Ley de Servicios Sociales, así como la consolidación de foros de participación y la sostenibilidad económica de las entidades.

Además, ambas partes compartieron su intención de que el diálogo sea “la línea argumental de la legislatura”, según han destacado desde esta organización, que ha valorado esta “primera toma de contacto”.

Estos primeros encuentros se han configurado para establecer un “nexo de diálogo” con las entidades y con el sector en general, así como para escuchar sus demandas, principales necesidades y principales proyectos que éstas tienen en marcha, según apuntaron previamente fuentes de la Consejería.

Fuente: Madrid Actual